Over oude wegen

Al een miljoen jaar reizen mensen door Europa. Van de raadselachtige homo antecessor die zijn voetafdrukken op de kust van Engeland tot de reiziger over de snelwegen van vandaag. Onder elke voetstap ligt een vorige, onder elke verharde weg een ezelpad of karrenspoor, onder elk voetpad bevinden zich de afdrukken van een jager of prooidier. […]

Iglesia de San Nicolas de Bari Burgos, La

Es muy natural que una ciudad como Burgos haya tenido un templo dedicado a San Nicolás de Bari, santo enzaizado en lo más profundo de la devoción popular, tanto en Oriente como en Occidente.La primitiva catedral románica, mandada edificar por el rey Alfonso VI a partir del año 1075, estaba dedicada a Santa Marïa, Santiago […]

Actas del congreso de estudios Jacobeos

El Congreso de Estudios Jacobeos, celebrado en Santiago entre los días 4 al 6 de Noviembre de 1993, pretendió servir como marco para una puesta al día, desde el punto de vista conceptual, histórico aplicado, en el conocimiento del más que milenario fenómeno de las perigrinaciones a la tumba del Apóstol con motivo del Año […]

Pelerins et Chemins de Saint-Jacques en France et en Europe du Xe siècle à nos jours

Cette longue marche de tous les peuples de l’Europe vers la pointe extrême de l’Occident, ces piétinements innombrables qui semblent rouler à travers les siècles, des pays du Nord ou de l’Orient, par les terres d’Empire ou du Royaume de France, vers le sanctuaire de Compostelle, nous offrent un des thèmes les plus poétiques et […]

Dinamarca Jacobea

Los reinos de Dinamarca y España, tan distantes entre sí, no parece que hayan tenido tantas relaciones durante la Edad Media como para ocupar un extenso trabajo. Debido, sin embargo, a dos fenómenos históricos, las incursiones de los pueblos vikingos entre los siglos IX y XI y las perigrinaciones de daneses a Santiago de Compostela […]

Iglesia de Santiago de Compostela en la Edad Media, La

La realización de este trabajo es fruto de una investigación desarrollada durante siete años y que se inscribe en un proyecto de mayor envergadura ideado por E. Portela y que consistía en el estudio de la Iglesia de Santiago de Compostela durante buen parte de la Edad Media.

Peregrina, La

Año 827. En su pequeña corte guerrera, Alfonso II el Casto, rey de Asturias y aliado de Carlomagno, recibe una estraordinaria noticia: en un bosque próximo a Iria Flavia, allá donde termina el mundo, han aparecido los restos del apóstol Santiago. Es posible tal prodigio? El rey decide acudir al lugar, a fin de aclarar […]